O PRINCÍPIO RESPONSABILIDADE DE HANS JONAS NA FORMAÇÃO DOS CURSOS TÉCNICOS EM MEIO AMBIENTE DO IFRN
UM ESTUDO DA ÉTICA DA RESPONSABILIDADE NA PRÁTICA PROFISSIONAL
DOI:
https://doi.org/10.15628/dialektike.2025.19004Resumen
Este artículo analiza la relevancia de la ética de la responsabilidad de Hans Jonas en la formación de estudiantes de los cursos técnicos en Geología, Minería y Control Ambiental del IFRN – Campus Natal-Central. Fundamentado en una revisión bibliográfica y en una investigación cuantitativa, el estudio buscó comprender en qué medida los alumnos reconocen la importancia de la ética ambiental y proyectan su aplicación en la futura práctica profesional. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario estructurado con 14 ítems, que incluyó preguntas directas y afirmaciones en escala Likert, aplicado de manera presencial y en línea. Los resultados evidencian una amplia aceptación de la ética ambiental: más del 90% de los estudiantes reconocen su relevancia para la sociedad y para la relación con el desarrollo tecnológico. En cuanto a la ética de Hans Jonas, se observó una fuerte adhesión a la heurística del miedo (cerca del 90%), pero también polarización frente al uso de tecnologías depredadoras, lo que revela lagunas en la formación. Se concluye que, aunque los estudiantes demuestran sensibilidad ética y valoran la responsabilidad socioambiental, la ausencia de contacto sistemático con la obra de Hans Jonas limita la consistencia de las respuestas. Por lo tanto, se recomienda la incorporación más estructurada de la ética de la responsabilidad en los planes de estudio técnicos, con el fin de formar profesionales capaces de articular saber técnico y compromiso ético con la sostenibilidad y con las generaciones futuras.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista Dialektiké o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado