CONECTANDO SABERES INDÍGENAS, XAMANISMO E COMUNICAÇÃO ANCESTRAL
DOI:
https://doi.org/10.15628/dialektike.2025.19003Resumen
La comunicación es esencial para todos los pueblos, expresándose en formas simbólicas que moldean las relaciones humanas, comunitarias y con la naturaleza. Entre los pueblos indígenas, adquiere complejidad al integrar ciencia, arte y espiritualidad en una dinámica que involucra tanto a los seres vivos como a los no vivos, utilizando instrumentos, rituales, cantos, danzas y otras herramientas. Este ensayo propone profundizar en la noción de Comunicación Ancestral, entendiéndola como una red compleja de interacciones entre seres humanos, naturaleza y espíritus. El problema central es la invisibilización de los modos indígenas de comunicación y construcción de conocimiento, intensificada por la hegemonía del pensamiento occidental. Visibilizar estas prácticas de la ciencia de los antiguos es urgente para fortalecer la diversidad cultural, repensar la relación hombre-naturaleza-espíritu y también ofrecer contribuciones a las ciencias de la Comunicación. La hipótesis sostiene que la Comunicación Ancestral es un sistema sensible y complejo, capaz de inspirar nuevas relaciones éticas, epistemológicas y ecológicas. Autores como Ailton Krenak, Davi Kopenawa, Marcia Kambeba, Edgar Morin, Lévi-Strauss, Sodré y Conceição Almeida defienden la importancia de los saberes ancestrales para regenerar el planeta. La continuidad de las prácticas comunicativas indígenas, a pesar de la colonización y sus violencias históricas, revela su fuerza vital y su relevancia para las Ciencias. Este ensayo pretende ser ampliado y consolidado con una metodología que incluye el análisis teórico-crítico de autores indígenas y no indígenas, la escucha de narrativas orales, prácticas de experimentación comunicativa sensible y el uso de la Cartografía, estrategia pensada por Andrielle Guilherme, para mapear estas prácticas. También propone el diálogo con tecnologías contemporáneas para actualizar y difundir estos saberes.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista Dialektiké o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado