POLÍTICA DE EMANCIPAÇÃO E NIILISMO

A LIÇÃO DO FRACASSO NA HIPÓTESE COMUNISTA DE ALAIN BADIOU

Autores/as

  • Mauro Rogério de Almeida Vieira

DOI:

https://doi.org/10.15628/dialektike.2025.19005

Resumen

El presente artículo realiza un breve análisis de la obra La hipótesis comunista de Alain Badiou. El objetivo es comprender críticamente el movimiento de negación resignada de la idea de comunismo a partir del concepto de fracaso. La caracterización propuesta por el autor es que existe una construcción ideológica en torno al fracaso del comunismo que necesita ser evaluada. En este sentido, seguiremos las pistas del autor intentando reconstruir su argumentación, cuya finalidad es recuperar la idea de comunismo. Partiremos del análisis que el autor hace de las críticas dirigidas a los movimientos socialistas históricos. Buscamos demostrar la dialéctica presente en el análisis de lo que se ha convenido en llamar el fracaso de las experiencias socialistas. A continuación, discutiremos la importancia de la restauración de la acción revolucionaria y su relación con el Estado nacional. Al final, presentamos el debate sobre la emancipación humana y la recuperación de la idea de comunismo.

Biografía del autor/a

Mauro Rogério de Almeida Vieira

Professor de Filosofia do IFRN/Mossoró. Doutorado em Educação Brasileira pela Universidade Federal do Ceará.

Publicado

09/09/2025