Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • La propuesta no ha sido publicada previamente, ni se encuentra en proceso de evaluación por otra revista (o se ha proporcionado una explicación en los Comentarios al Editor).
  • El archivo de la propuesta está en formato de documento OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Cuando ha sido posible, se han proporcionado las URL para las referencias.
  • El texto está a espacio 1,5; usa una fuente de 12 puntos; emplea cursivas en lugar de subrayado (excepto en direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están colocadas dentro del texto en los puntos apropiados, en lugar de al final.
  • El texto cumple con los requisitos estilísticos y bibliográficos descritos en las Directrices para Autores, disponibles en la sección de Envíos de la Revista.
  • Si se envía a una sección revisada por pares, se han seguido las instrucciones de Garantizar una Revisión a Ciegas.

Directrices para autores/as

Dialektiké – Revista de Filosofía acepta la presentación de ensayos, artículos, poesías de carácter filosófico, reseñas, traducciones, relatos de experiencia y textos destinados a dosieres temáticos, siempre que sean inéditos y cumplan con los criterios editoriales establecidos. Solo se aceptarán trabajos inéditos de profesores e investigadores. Los textos enviados simultáneamente a otras revistas deberán presentar una justificación en el campo “Comentarios al editor”. Los trabajos de estudiantes de grado y de máster solo se considerarán si están firmados en coautoría con sus directores o con otros investigadores.

La presentación debe realizarse mediante registro en el Portal de la Revista (https://www2.ifrn.edu.br/ojs/index.php/dialektike/about/submissions), y el archivo debe estar en formato Microsoft Word (.doc o .docx) o equivalente. Todos los textos deben estar escritos en fuente Times New Roman, tamaño 12, con interlineado de 1,5. En el caso de producciones nacionales (Brasil), también deben seguirse las orientaciones complementarias de las normas de la ABNT.

Los ensayos y artículos pueden estar escritos en portugués, inglés, español o francés, y deben tener entre 15 y 30 páginas. Deben presentar un enfoque filosófico riguroso, resultado de investigación, reflexión crítica o discusión conceptual. Los textos deben ir acompañados de un resumen en portugués de hasta 200 palabras, además de entre 3 y 5 palabras clave en orden alfabético. Si el texto está redactado en otro idioma, también debe presentar un resumen en portugués. Las notas explicativas deben figurar a pie de página y las referencias bibliográficas al final del texto.

Las poesías de carácter filosófico deben abordar reflexiones de naturaleza ética, política, existencial, metafísica o epistemológica. La presentación debe incluir el texto poético y un comentario explicativo que demuestre la fundamentación filosófica de la obra. La extensión mínima de la presentación, sumando poema y comentario, es de 3 páginas. Si la poesía está escrita en inglés, español o francés, debe ir acompañada de un resumen en portugués y de la traducción del poema; el comentario puede permanecer en el idioma original.

Las reseñas deben estar escritas en portugués y tener entre 3 y 10 páginas. Deben contener el título de la reseña, los datos completos de la obra reseñada y el nombre del autor. Se espera un análisis conceptual, contextualización y posicionamiento argumentativo sobre la obra discutida.

Se aceptarán traducciones siempre que se presente prueba de autorización legal para su publicación, salvo en los casos de obras en dominio público. La responsabilidad de dicha autorización recae sobre quien propone la traducción. La revista solo acepta traducciones de textos filosóficos relevantes para su alcance editorial.

También se aceptan relatos de experiencia con relevancia filosófica, pedagógica o institucional, siempre que articulen práctica, reflexión crítica y fundamentación conceptual. Los textos deben contener una descripción contextualizada de la experiencia, análisis reflexivo y respaldo referencial en autores filosóficos. La extensión debe estar entre 10 y 30 páginas, y el idioma aceptado para esta sección es exclusivamente el portugués.

Los dosieres temáticos son organizados por editores invitados con reconocida producción académica en el tema en cuestión. Los textos que componen los dosieres deben ser inéditos, ajustarse a la convocatoria pública y cumplir con los mismos criterios formales exigidos para artículos y ensayos. Los interesados en proponer dosieres deben contactar al editor gerente de la revista.

Todos los trabajos presentados serán evaluados por dos revisores (miembros del Consejo Editorial o consultores ad hoc), basándose en criterios de originalidad, consistencia filosófica y relevancia temática. La revista adopta el sistema de evaluación doble ciego (double blind review), garantizando el anonimato entre autores y revisores. Si el autor desea incluir información como correo electrónico o afiliación institucional, debe colocarla en nota al pie, y será eliminada antes del proceso de evaluación.

Una vez aceptado el trabajo, el autor tendrá un plazo breve para realizar las correcciones eventualmente solicitadas por los revisores. La evaluación se registrará mediante un formulario estándar. Los derechos de autor de los textos publicados pertenecen a la Revista Dialektiké, permitiéndose su reedición solo con autorización previa de los editores.

Los autores serán informados por correo electrónico sobre la aceptación o no de sus propuestas. El plazo medio de respuesta es de dos a tres meses. No se publicarán textos del mismo autor en ediciones consecutivas, salvo en los casos de ediciones temáticas. El autor podrá optar por esperar a una publicación en un número futuro.

Todos los autores deben seguir las instrucciones específicas de formato y citación disponibles en las Instrucciones Generales del sitio web de la revista, a fin de agilizar el proceso de evaluación y edición. La Revista Dialektiké no cobra ninguna tasa por envío, evaluación o publicación.

Artigos

Publica artículos y ensayos inéditos con un enfoque filosófico riguroso, resultado de investigación, reflexión crítica o discusión conceptual. Máximo de 30 páginas. Los textos en lengua extranjera deben incluir un resumen en portugués.

Ensaios

Publica ensayos inéditos de reflexión filosófica libre, con profundidad conceptual y estilo argumentativo o experimental. Máximo de 30 páginas. Los textos en lengua extranjera deben incluir un resumen en portugués.

Traduções

Publica traducciones inéditas de textos filosóficos relevantes, acompañadas de la autorización legal para su publicación, salvo en el caso de obras de dominio público. La responsabilidad de obtener dicha autorización recae en el proponente.

Resenhas

Publica reseñas críticas de obras filosóficas, con análisis conceptual, contextualización y posicionamiento argumentativo. Extensión entre 3 y 10 páginas. Solo en portugués (Brasil).

Relatos de experiência

Publica relatos de experiencias con relevancia filosófica, pedagógica o institucional, que articulen la práctica, la reflexión crítica y la fundamentación conceptual. Los textos deben presentar una descripción contextualizada de la experiencia, un análisis reflexivo y un respaldo teórico basado en autores de la filosofía. Extensión entre 10 y 30 páginas. Solo en portugués (Brasil).

Poesias

Publica poesías inéditas con contenido filosófico (ético, político, existencial, metafísico o epistemológico), acompañadas de un comentario explicativo con fundamentación filosófica. Extensión mínima de 3 páginas (poesía + comentario). Los textos en lengua extranjera deben incluir un resumen en portugués y la traducción de la poesía; el comentario puede permanecer en el idioma original.

Dossiê

Publica textos inéditos que conforman dosieres temáticos organizados por editores invitados con reconocida trayectoria académica en la temática abordada. Las propuestas deben responder a la convocatoria pública y seguir los mismos criterios formales exigidos para artículos y ensayos. Quienes deseen proponer un dosier deben contactar con el editor gerente de la revista.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.