DA SOCIOLOGIA FILOSÓFICA AO EXISTENCIALISMO VITALISTA

AS DIMENSÕES DESCONHECIDAS DO CLÁSSICO GEORG SIMMEL

Autores/as

  • Daniel Martins PPGCS/UFRN

DOI:

https://doi.org/10.15628/dialektike.2025.19000

Resumen

Más que un canon de la Ciencia Social, Georg Simmel debe ser considerado un clásico debido al excedente de significado generado por su teoría. Dicho excedente fue oscurecido por interpretaciones que clasificaban al autor únicamente como un sociólogo urbano, lo cual, en cierta medida, no abarca vertientes importantes de su pensamiento. Así, el objetivo del presente trabajo es situar y discutir el concepto de “Sociología Filosófica” de Georg Simmel y, a partir de él, describir el existencialismo vitalista en su obra. Este elemento es fundamental en el pensamiento del autor, pero fue poco explorado por los intérpretes del siglo XX, dado que el vitalismo fue adoptado hacia el final de la vida del sociólogo alemán. Se busca entonces evidenciar la perspectiva del vitalismo como un aspecto relevante del excedente de significado de la teoría de Simmel, demarcando su obra como clásica; es decir, poseedora de claves de interpretación capaces de iluminar las relaciones sociales en el mundo contemporáneo.

Biografía del autor/a

Daniel Martins, PPGCS/UFRN

 Atualmente é Doutorando em Ciências Sociais (PPGCS/UFRN), Mestre em Estudos Urbanos e Regionais (PPEUR/UFRN) e integrante do Grupo de Pesquisa Marginália. Possui Graduação em Ciências Sociais (UFRN) e em Geografia (UFRN).

Publicado

06/09/2025